• Info Sant Boi - Info: 📰Noticies i 📚Memòria - 🏪Comerç, 📢Anuncis, 📅Events i 📸Mitjans - 📜Memòria i 🙏Homenatges

    La Ingeniería de la Percepción: Cómo la Propaganda de Goebbels a la IA Moldea Nuestra Realidad

    La propaganda. Para muchos, evoca imágenes de regímenes totalitarios del siglo XX: carteles de la Alemania nazi o el arte didáctico soviético. Sin embargo, la propaganda no es un fósil histórico; es un proceso de manipulación sofisticado que ha evolucionado para explotar la tecnología digital.

    Hoy, la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) ha llevado la “ingeniería de la percepción” a un nivel sin precedentes, poniendo en jaque nuestra capacidad de distinguir la verdad. Entender sus tácticas es la primera y más urgente línea de defensa ciudadana.

    1. El Propósito Secreto: Distinguir Propaganda de Noticias

    La principal arma de la propaganda es la confusión. Se mezcla con el periodismo y la publicidad, pero su objetivo es fundamentalmente diferente.

    Proceso ComunicativoObjetivo FundamentalHerramienta Principal
    PeriodismoInformar sobre sucesos de forma objetiva y fidedigna.Verificación de hechos (Fact-checking).
    Publicidad ComercialPersuadir a la acción de compra (ROI).Llamadas a la acción (“Compra ahora”).
    PropagandaImponer una ideología o creencia; modificar el comportamiento.Manipulación intencional de hechos y simplificación.

    La Clave: Mientras el periodismo se adhiere a la verificación, la propaganda utiliza la manipulación intencional de hechos (mentiras por omisión o exageración) para un fin ideológico.

    2. El Manual de Manipulación: Los Principios que No Mueren

    La propaganda moderna fue sistematizada por Joseph Goebbels en el régimen nazi. Aunque diseñados para la radio y la prensa analógica, sus principios se traducen perfectamente a la era digital y se manifiestan en la cultura de los memes y los bots.

    Los 3 Principios de Goebbels que Vemos Hoy:

    1. Principio de Simplificación y del Enemigo Único: Reducir un conflicto complejo a una sola idea o Símbolo, e individualizar al adversario en un único chivo expiatorio.
    2. Principio de Orquestación: Repetir un mensaje reducido incansablemente a través de múltiples canales (redes sociales, foros, influencers). La saturación constante busca que el mensaje cale sin necesidad de ser analizado.
    3. Principio de Exageración: Convertir cualquier anécdota, por trivial que sea, en una amenaza grave y existencial para movilizar a la población mediante el miedo.

    3. La Crisis Epistemológica: De las Masas a la Micro-manipulación

    La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) ha cambiado el juego de la propaganda de dos maneras aterradoras:

    A. Personalización Masiva (Micro-targeting)

    La propaganda histórica buscaba un mensaje unificado para las masas. Hoy, los algoritmos de IAG aprovechan tus datos demográficos, comportamiento y preferencias para generar mensajes ideológicos personalizados que se adaptan a tus vulnerabilidades psicológicas específicas. El mensaje de manipulación que ves no es el mismo que ve tu vecino. Esto maximiza la efectividad de la persuasión.

    B. La Amenaza del Deepfake (El Ataque a la Evidencia)

    Los deepfakes son contenido sintético hiperrealista (videos, audios, imágenes) generados por IAG. Su peligro no es solo que creen mentiras, sino que atacan la fuente misma de la verdad. Si un video de un político diciendo algo escandaloso puede ser falso (un deepfake), ¿cómo podemos confiar en cualquier evidencia digital?

    Esta tecnología crea una “carrera armamentística algorítmica” donde la verificación humana se vuelve obsoleta frente a la tecnología de creación masiva.

    4. Respuestas Globales: Tres Modelos de Regulación

    Ante la escalada de la desinformación, los gobiernos globales han adoptado filosofías muy diferentes:

    JurisdicciónMarco de ContenciónFilosofía Dominante
    Estados Unidos (EE. UU.)Primera Enmienda.Mínima intervención estatal. Protege fuertemente la libertad de expresión (incluso la desinformación) para evitar la tiranía.
    Unión Europea (UE)Ley de Servicios Digitales (DSA).Intervención activa. Obliga a las plataformas a mitigar riesgos de desinformación para proteger la democracia y la esfera pública.
    China (RPC)Gran Cortafuegos Digital.Control Absoluto. Prioriza la estabilidad del Partido Comunista Chino mediante la censura total del flujo informativo.

    Un ejemplo de Modelo Geopolítico: Rusia y la Guerra Híbrida

    Rusia, a menudo citada junto a China como un actor estatal principal en la difusión de narrativas manipuladas para socavar las democracias occidentales, ha institucionalizado la propaganda como un instrumento clave de su estrategia de Guerra de la Información.

    La estrategia de Moscú se articula en operaciones conocidas como la combinación (kombinaciya), que integra diversos instrumentos de la guerra de la información, incluyendo la ciberguerra, la ciberinteligencia, la desinformación y la propaganda, a menudo colaborando con actores hostiles a los valores democráticos liberales.

    Características clave de la propaganda rusa en la guerra híbrida:

    • Desinformación (deziformatsiya): Se utiliza como un método militar asimétrico e indirecto con el objetivo de engañar y desorientar al oponente, influir en sus decisiones y socavar su eficiencia política, económica y militar. Esta desinformación no es simplemente la divulgación de mentiras, sino la mezcla de mensajes tanto verdaderos como falsos para confundir a los receptores.
    • Narrativas Tácticas: Los mensajes de desinformación rusos suelen ser difíciles de verificar y carecen de equilibrio, insistiendo más en las debilidades del oponente que en la información de los hechos. Se utiliza la técnica de la fuente difusa, introduciendo mensajes con frases como “muchos dicen” o “se habla de”.
    • Justificación Defensiva: Aunque el uso de la propaganda rusa es ofensivo, especialmente en las ex repúblicas soviéticas y países occidentales (como se ha visto en casos como Ucrania, Reino Unido, Alemania, Italia, Francia y España), la Doctrina Militar rusa sugiere que su percepción de la guerra informativa es exclusivamente defensiva, interpretándola como una forma de dar a Occidente “su propia medicina”.
    • Ejemplos de Aplicación: En el caso de Ucrania, la desinformación rusa se centra en tres tipos de mensajes: justificar la anexión de Crimea con la necesidad de proteger a los rusos amenazados, definir a Ucrania como un “Estado fracasado” y culpar a Occidente de provocar una “guerra civil” en el país. En el referéndum de Cataluña, se empleó para desacreditar el orden liberal y distraer la atención de los ciudadanos rusos de problemas internos.

    El propósito subyacente es desacreditar el orden liberal creado y sostenido por EE. UU. y la OTAN, explotando el resentimiento y la alienación histórica rusa.

    5. Manual Ciudadano: 3 Claves para tu Defensa

    La defensa más efectiva contra la ingeniería de la percepción comienza con la alfabetización mediática y el pensamiento crítico.

    1. Verifica la Fuente (Fact-Checking): Antes de compartir, pregunta: ¿Quién publicó esto? ¿Es un medio reconocido que se adhiere a un código de ética? Consulta plataformas de verificación certificadas como EFE Verifica o Maldita.es.
    2. Busca el Beneficio Ideológico: Recuerda que la propaganda siempre promueve una causa. Pregúntate: ¿Quién se beneficia de que yo crea esta información? ¿Busca polarizarme?
    3. Usa Herramientas Inversas: Si la información es una imagen o video sospechoso, usa la búsqueda inversa de Google Imágenes o herramientas similares. Esto te permite saber si la imagen ha sido manipulada o publicada en un contexto diferente.

    En la era de la IA, la neutralidad ya no es suficiente. Debemos adoptar una postura activa para defender nuestra capacidad de pensar por nosotros mismos.

    Descarga la presentación:

    Lee y Descarga el Informe completo

    #Propaganda #Desinformación #InteligenciaArtificial #Liderazgo #Ciberseguridad #DSA #PensamientoCrítico


    *Este artículo se ha realizado con soporte de IA.

  • religión - 📚Exemples d'IAG🤖🌱 - 🎬Realitzacions

    CLOUD-CLAVE IA FRANCISCUS

    ¡Bienvenidos al futuro, donde la santidad se mide en terabytes y el Vaticano tiene su propio servidor! En este artículo, nos sumergiremos en las alucinantes posibilidades que la Inteligencia Artificial abre para la figura del Papa Francisco. Olvídense de la fumata blanca, ahora tenemos “CLOUD-CLAVE IA FRANCISCUS”, un cónclave digital donde algoritmos y bits deciden el futuro de la Iglesia Católica. Prepárense para un viaje surrealista a través de versiones alternativas del Papa, encuentros cósmicos y un futuro papal… ¡sorprendentemente femenino!

    1. TODAS LAS VIDAS DEL PAPA: EN BUCLE, CON MAMMA MIA Y VERSIÓN BR

    La IA, con su insaciable sed de datos, ha devorado cada entrevista, homilía y tuit del Papa Francisco. El resultado: un bucle infinito de “Franciscos” virtuales. Imaginen un Papa atrapado en un musical de ABBA, donde cada decisión pontificia se resuelve con un número coreografiado y letras pegadizas. “Waterloo” se convierte en una encíclica sobre la importancia del perdón y “Dancing Queen” en un llamado a la alegría evangelizadora.

    Pero la cosa no termina ahí. La IA también ha creado una versión brasileña del Papa, un “Chico Francisco” carismático y futbolero que predica con samba y abraza las favelas con pasión. Este Papa “BR” es experto en negociar con narcotraficantes, organizar partidos benéficos en el Amazonas y componer letras de funk con mensajes de esperanza. ¡El Vaticano nunca ha sido tan tropical!

    @Hombrers_eventos e @invideo_ai

    2. PAPA “SOCIAL CLOUD MIX” by AI: DE SU VELATORIO, A LA ENTRADA A LOS CIELOS CON JESUCRISTO COMO GUÍA, EL REENCUENTRO CON FAMOSOS Y AMISTADES EXTRATERRESTRES

    La IA no se limita a replicar al Papa, sino que también imagina su trascendencia. En un escenario creado por algoritmos, el velatorio del Papa Francisco es un evento global transmitido en realidad virtual. Millones de personas, desde monjas en clausura hasta influencers de TikTok, pueden presentar sus respetos a través de avatares y enviar emojis de corazones al cielo digital.

    Pero la verdadera sorpresa llega después. En un giro digno de una película de ciencia ficción, el Papa Francisco, guiado por un Jesucristo con aspecto de influencer zen, asciende a los cielos. Allí se reencuentra con figuras históricas como Teresa de Calcuta y Gandhi, pero también con celebridades como Freddie Mercury y David Bowie. Y, por si fuera poco, establece contacto con una civilización extraterrestre que comparte su preocupación por el cambio climático. ¡La diplomacia intergaláctica ha llegado al Vaticano!

    PAPA SOCIAL CLOUD MIX

    3. FICCIÓN FUTURA: UN PAPA “MAGA” Y PASARELA DE PAPADOS FEMENINOS

    La IA, con su impredecible creatividad, también ha explorado escenarios más controvertidos. Imaginen un Papa “MAGA” (Make America Great Again), un pontífice populista que tuitea insultos a los inmigrantes, promueve el nacionalismo religioso y se alía con líderes autoritarios. Un futuro distópico donde la Iglesia Católica se convierte en un instrumento de propaganda política.

    Turmp postulado como Papa MAGA

    Pero la IA también ha generado una visión más esperanzadora: una pasarela de Papados femeninos. En un futuro donde la igualdad de género es una realidad incuestionable, la Iglesia Católica elige a su primera Papa. Una mujer sabia y carismática que moderniza la institución, promueve la justicia social y lidera una revolución espiritual global. ¡El futuro de la Iglesia podría ser sorprendentemente femenino!

    Imaginaras mujers Papa

    “CLOUD-CLAVE IA FRANCISCUS” nos ha mostrado un futuro papal lleno de posibilidades, desde lo hilarante hasta lo inquietante. La Inteligencia Artificial, como un espejo deformante, refleja nuestras esperanzas, miedos y contradicciones. ¿Cuál de estas versiones del Papa Francisco se hará realidad? Solo el tiempo (y los algoritmos) lo dirán. Pero una cosa es segura: el futuro de la Iglesia Católica será… ¡sorprendente!